sábado, 12 de julio de 2014

Rutas estáticas o enrutamiento estatico

Definición:

Una ruta estática es la sentencia o instrucción que especifica el camino que han de seguir los paquetes al pasar a través del router. Las rutas estáticas se definen administrativamente, es decir, que son configuradas manualmente por el administrador de la red.



Las rutas estáticas son de carácter rígido, todos los paquetes son evaluados en base a su destino y según la ruta que corresponda el paquete seguirá el camino que ella indique. 



Las rutas estáticas por "default" las cuales especifican un gateway (puerta de enlace), a la que el router debe enviar los paquetes de red que no aparezcan en su tabla de enrutamiento, es decir que desconoce.


Otro concepto para tener en cuenta: 

"Encaminamiento (o enrutamiento, ruteo) es la función de buscar un camino entre todos los posibles en una red de paquetes cuyas topologías poseen una gran conectividad." WIKIPEIDA


¿Que debemos conocer para configurar una ruta estática?

Primero debemos conocer la red, me refiero a la topología, a los equipos conectados, identificar los segmentos de red, etc. Identificar cada uno de los elementos de la red nos ayudara a configurar las rutas estáticas. Veamos el siguiente escenario:





Para este escenario se requiere configurar el enrutamiento para que el PC-A y el SERVER-A que se encuentran del lado izquierdo se comuniquen con los del lado derecho. Note que los equipos pertenecen a distintas redes y a su vez los routers también se encuentran conectados entre si en distintas subredes. Por lo que podemos deducir:

1.- Los equipos que se encuentran del lado izquierdo pertenecen a la red 10.10.10.0/24
2.- Los equipos que se encuentran del lado derecho pertenecen a la red 172.16.0.0/24
3.- La conexión entre el router A y el router B pertenece a la subred 192.168.0.0/30
4.- La conexión entre el router B y el router C pertenece a la subred 192.168.0.4/30

Identificando las redes podemos construir el camino que deberán seguir los paquetes hasta llegar a su destino final, como podemos observar en la siguiente imagen:



Entonces tenemos que los paquetes son enviados desde el PC-A hacia el PC-C y para alcanzar a este, los paquetes deben transitar por los router A,B y C, es decir:


PC-A => Router A => Router B => Router C => PC-C

Este es el camino que deben recorrer los paquetes desde el PC-A hasta llegar al PC-C. Una vez que llegamos a este punto solo queda configurar los equipos.

Pasos para la configuración:

1.- Primero configurar al PC-A el "Default Gateway" o "Puerta de enlace". Esto es para que todos los paquetes cuyo destino no se conocen, sean enviados a un equipo que pudiese reenviarlos para alcanzar su destino. Para este escenario el PC-A debe enviar los paquetes al router A para seguir la ruta que habiamos trazado anteriormente. 


Se coloca la dirección IP que el router A posee en la interface que esta conectada con esa red.

2.- Una vez los paquetes son entregados al router A este debe ser configurado para que los reenvie hacia el router B. Para configurar el router utilizaremos el CLI (Command Line Interface) y con la sentencia "ip route" seguida de la dirección IP destino, mascara de la red y direccion IP del proximo dispositivo, habremos configurado la ruta. El comando completo es el siguiente:

ip route 172.16.0.0 255.255.255.0 192.168.0.1


Nota: recuerde que para ejecutar sentencias de configuración en el router debe estar en modo con privilegios y haber ingresado al menú de configuración.
3.- Ya configurado el router A, seguimos con el siguiente equipo en la ruta que hemos trazado, en este caso es el router B, donde seguiremos el anterior paso y le colocaremos la ruta:

ROUTER-B(config)#ip route 172.16.0.0 255.255.255.0 192.168.0.6

Note que para el router B se utilizo casi la misma sentencia que el router A, la única diferencia es la dirección IP del próximo equipo en la ruta, que para este caso seria la dirección IP del router C.

Una vez culminado este paso habremos construido la ruta para que los paquetes del PC-A se enviados al PC-C, pero debemos recordar que la comunicación entre ellos es bidireccional, y hasta este punto solo hemos configurado la mitad del camino pues ahora debemos configurar el PC-C para que responda los paquetes que envia el PC-A.

Es sencillo lo unico que debemos hacer es seguir los pasos anteriores, pero esta vez tomando como origen al PC-C.



Otras referencias:
http://theosnews.com/2013/02/20/configuracion-de-rutas-estatica-static-route-router-cisco/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario